Décadas más tarde comenzarían a gestarse los principios cuando en Reino Unido se produjo la primera norma de gestión de la calidad, emplazamiento BS750, la cual fue propuesta por BSI a ISO como una norma internacional. Fue nombrada ISO 9001 con variantes desarrolladas para cubrir los diferentes tipos de empresas.
La implantación de un sistema de gestión debe suceder por un procedimiento estructurado, con unas fases perfectamente definidas y sin saltarse ninguna de ellas. Te propongo 7 pasos muy simples para poder implantar un sistema de gestión de una forma sencilla y metódica.
La norma ISO 9001: requiere de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) que permita garantizar de forma consistente la mejoría del rendimiento y la capacidad de las organizaciones.
En esta etapa deberás tener distintas reuniones con el personal en las cuales se les formará y ayudará en la implantación siguiendo el sucesivo proceso:
Algunas personas se refieren genéricamente al grupo de documentos oficiales de la empresa como SGC, pero específicamente se refiere a todo el sistema; los documentos simplemente lo describen.
Acciones correctivas y preventivas: debemos producir las acciones correctivas y preventivas de los resultados de la primera auditoría interna y la revisión Caudillo, para comenzar a trabajar en las observaciones y / o No Conformidades encontradas en el Sistema de gestión de la calidad.
Realizar las inspecciones locativas para identificar las condiciones presentes y de Consultoria SST dicho modo, poder establecer los riesgos y prioriades de trabajo a nivel de infraestructura.
Ataque al mercado de industrias y contratos gubernamentales que requieren certificaciones de sistemas de gestión.
Afianzar que los requisitos de las partes interesadas se han cumplido en Mas información el examen de las actividades y generación de productos o servicios.
Recuerda que las capacitaciones no tienen que ser tediosas. Utiliza ejemplos prácticos y empresa certificada asegura espacios para resolver dudas.
Capacitación: esta etapa es la más difícil de todas, sin embargo que significa cambiar la mentalidad de los trabajadores Consultoria SST cerca de un cambio basado en normas y procesos controlados.
Planificar los cambios en el SGC y tomar medidas para abordar los riesgos y oportunidades como resultado de los cambios.
Procedimientos e instrucciones de trabajo: la documentación de los Consultoria SST procesos y procedimientos se realiza en esta etapa y es donde vamos a traducir todo lo que hacemos, cómo lo hacemos, el luces y quiénes son los responsables de cada actividad.
CONTROL DE DOCUMENTOS: La documentación realizada debe administrarse de manera efectiva y debe ser lo más fácil y simple posible para que otros la lean y utilicen en consecuencia.